
El Proceso de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
- Del 10 al 30 de mayo de 2021
- ONLINE + 1 día de Talleres presenciales
FECHA
Del 10 al 30 de mayo de 2021
(3 semanas)
LOCALIZACIÓN
ONLINE + 1 día de Talleres presenciales
ALUMNADO
50 Plazas
MATERIAL
Todo el contenido estará accesible en el Campus
Para que empiece el curso, sólo quedan...
Presentación
«Suma a la voluntad de donar el privilegio de saber»
Estamos viviendo tiempos difíciles también para la donación y el trasplante. Las costuras del sistema se han ampliado y adaptado a límites que no creíamos posibles. Hemos dado todo lo que teníamos y un poco más, si cabe. Hemos modificado maneras de comunicar, de acercarnos con miradas conmovedoras y abrazos virtuales. Hemos trasformado espacios, protocolos y la manera de aprender y compartir. Todo ello con firme voluntad y determinación de preservar lo más genuino de nuestros valores.
El proceso de donación y trasplante requiere de la implicación, colaboración y participación activa de todos los profesionales sanitarios.
La formación es el punto de partida para la sistematización rigurosa de todo el procedimiento que se ha demostrado esencial en el éxito del proceso, como también las nuevas tecnologías, nuevas prácticas, diferentes maneras de aproximarse a las cambiantes necesidades de los pacientes y de sus cuidadores, para conseguir la máxima calidad y eficiencia.
Con lo que hemos aprendido, y hasta que no podamos volver a juntarnos como antes, hemos diseñado esta edición virtual con lo mejor de nosotros, para poder llegar a todos los profesionales y poder ampliar nuestros conocimientos en beneficio de quién lo necesita.
La formación es motor de grandes cambios, es un privilegio que obliga a la acción.
Por tanto, suma a la voluntad de donar el privilegio de saber. ¡Apúntate! Participa
«Suma a la voluntat de donar el privilegi de saber»
Estem vivint temps difícils també per a la donació i el trasplantament. Les costures del sistema s’han ampliat i adaptat a límits que no crèiem possibles. Hem donat tot el que teníem i una mica més, si cap. Hem modificat maneres de comunicar, d’acostar-nos amb mirades commovedores i abraçades virtuals. Hem transformat espais, protocols i la manera d’aprendre i compartir. Tot això amb ferma voluntat i determinació de preservar el més genuí dels nostres valors.
El procés de donació i trasplantament requereix de la implicació, col·laboració i participació activa de tots els professionals sanitaris.
La formació és el punt de partida per a la sistematització rigorosa de tot el procediment que s’ha demostrat essencial en l’èxit del procés, com també les noves tecnologies, noves pràctiques, diferents maneres d’aproximar-se a les canviants necessitats dels pacients i dels seus cuidadors, per a aconseguir la màxima qualitat i eficiència.
Amb el que hem après, i fins que no puguem tornar a ajuntar-nos com abans, hem dissenyat aquesta edició virtual amb el millor de nosaltres, per a poder arribar a tots els professionals i poder ampliar els nostres coneixements en benefici de qui ho necessita.
La formació és motor de grans canvis, és un privilegi que obliga a l’acció.
Per tant, suma a la voluntat de donar el privilegi de saber. Apunta’t! Participa
Beatriz Domínguez-Gil
Directora de la ONT
Jaume Tort
Director de la OCATT
Teresa Pont
Directora del curso
Objetivos
Generales
Conocimientos básicos
Conocer la terminología básica de los aspectos médicos, éticos y legales de la donación y trasplante en nuestro país.
Habilidades
Adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo el proceso de donación.
Específicos
Tipos de donación
Conocer todos los tipos de donación vigentes en nuestro país, así como los avances más relevantes en la materia.
El proceso de donación
Conocer todos los pasos que componen el proceso de donación y los agentes implicados en cada uno de ellos.
Programa
Este curso es semipresencial, tiene una duración de 3 semanas.
Tienes acceso a la plataforma https://campus.otdt.care donde publicaremos el acceso a los webinars y todos los materiales del curso, así como la evaluación del mismo.
Para la parte presencial, durante el proceso de inscripción te pedimos que selecciones 1 día (hay 3 disponibles) para la realización de unos talleres en el H.U. Vall d'Hebron (duración de los talleres 3h)
-
SEMANA : Módulo 1. Donación en Muerte Encefálica. Del 10 al 15 de Mayo
-
Webinar 13 de Mayo. (15-17h)
Moderador: Aroa Gomez
-
Detección del potencial donante: definiciones, CiOD 15 min
Sara Valles
-
Evaluación del potencial donante 20 min
Cristopher Mazo
-
Diagnóstico de ME 20 min
Laura Abraira
-
Mantenimiento del potencial donante 20 min
Alex Cortina
-
Preguntas y Discusión de caso clínico 45 min
-
Taller: Viernes 14 de Mayo (15-18h)
-
SEMANA 2: Módulo 2. Donación en Asistolia. Del 17 al 21 de Mayo
-
Webinar 20 de Mayo. (15-17h)
Moderador: Alberto Sandiumenge
-
Tipos de donación en Asistolia: Clasificación y resultados 15 min
Alberto Sandiumenge
-
Adecuación del tratamiento de soporte vital 20 min
Núria Masnou
-
Donación en Asistolia Controlada 20 min
Aroa Gomez
-
Donación en Asistolia No Controlada 20 min
Cristopher Mazo
-
Preguntas y Discusión de caso clínico 45 - 50 min
-
Taller: Miércoles 19 de Mayo (15-18h)
-
SEMANA 3: Módulo 3. Donación de tejidos y otros. Del 24 al 28 de Mayo
-
Webinar 27 de Mayo. (15-17h)
Moderador: Cristopher Mazo
-
BST: Presente y futuro 20 min
Óscar Fariñas
-
Quien puede ser donante de tejidos?: Detección y evaluación 20 min
Aroa Gomez
-
Para qué sirven los tejidos: Utilidad 20 min
Anna Vilarodona
-
Donación de Médula ósea 20 min
David Valcárcel
-
Taller: Viernes 28 de Mayo (15-18h)
Ponentes
Especialista en medicina Intensiva
Coordinadora de Programas de Donación y Trasplante
Hospital Universitario Vall d’Hebron.

Especialista en Medicina Intensiva
Coordinador de Trasplantes
Hospital Universitario Vall d´Hebron.

Especialista en Medicina Intensiva
Coordinador de Trasplantes
Hospital Universitario Vall d´Hebron.

Especialista en Medicina Intensiva
Coordinadora de Trasplantes
Hospital Universitario Vall d´Hebron.

Supervisora de enfermería
Coordinadora equipo enfermería de Trasplantes
Hospital Universitario Vall d´Hebron.

Especialista en Hematología
Director de la Unidad de Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas
Hospital Universitario Vall d’Hebron

Bioeticista y luchadora por el derecho de las personas

Especialista en Neurología
Unidad de epilepsia. Servicio de Neurología.
Hospital Universitario Vall d’Hebron

Especialista en Medicina Intensiva
Unidad de críticos: shock, disfunción orgánica y resucitación.
Hospital Universitario Vall d’Hebron

Responsable asistencial Banco de Tejidos de Barcelona (BTB)
Banc de Sang i Teixits de Barcelona

Directora del Banco de Tejidos de Barcelona (BTB)
Banc de Sang i Teixits de Barcelona

Diplomat per ESADE: Gestió Hospitalària i Funció Gerencial a l’ Administració Pública
Director de la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT)

Especialista en Nefrología
Directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)

Enfermera especialista en Pediatría
Gestora de casos de trasplante de órganos sólidos pediátricos
Hospital Universitario Vall d’Hebron

Especialista en Medicina Intensiva
Unidad de críticos: Neurotraumatología
Hospital Universitario Vall d’Hebron.

Testimonios
¿Quieres más?
Inscripción
- Del 10 al 30 de mayo de 2021
- ONLINE + 1 día de Talleres presenciales
Este curso es semipresencial, tiene una duración de 3 semanas.
Tienes acceso a la plataforma https://campus.otdt.care donde publicaremos el acceso a los webinars y todos los materiales del curso, así como la evaluación del mismo.
Para la parte presencial, durante el proceso de inscripción te pedimos que selecciones 1 día (hay 3 disponibles) para la realización de unos talleres en el H.U. Vall d’Hebron (duración de los talleres 3h)
Si tienes cualquier duda al respecto, puedes ponerte en contacto con la Secretaría Técnica.
Precio
La inscripción al curso es gratuita
Acreditación
Pendiente de acreditación
Créditos
Para poder obtener los créditos del mismo será necesaria la asistencia a un 100% de los webinars y la realización de las actividades ‘on-line’.
Secretaría

- Passeig de la Vall d'Hebron, 119 - 129, 08035 Barcelona
- Tel. 93 489 42 09
- [email protected]
- www.vallhebron.com