Curso formativo mixto

1ª EDICIÓN

DONACIÓN y ECMO (Extracorporeal Membrane Oxygenation): NUEVOS ESCENARIOS

Online

del 2 al 30 de junio del 2025

Sesion presencial (obligatoria)

20 de junio del 2025

Bienvenido/a

Apreciados compañeros, como bien sabéis, en los últimos años los procesos de donación y trasplante han aumentado significativamente número y complejidad en especial desde la implementación de los programas de donación en asistolia. La utilización de nuevos métodos de preservación in vivo (PRN y P-TAN) han optimizado la cantidad y calidad de los órganos a trasplantar. Igualmente el inicio de programas de E-RCP han posibilitado mejorar el pronóstico de aquellos pacientes que sufren parada cardiaca refractaria al tratamiento convencional, y dar la posibilidad de la donacion de órganos a aquellos que finalmente no sobreviven mediante los programas de donación en asistolia no controlada.
 
Todos estos avances conllevan una serie de retos éticos, logísticos y técnicos.  Los coordinadores de trasplantes, necesitamos estar formados y disponer de las herramientas  para llevar a cabo esta tarea ya que somos los responsables de que estos procesos se desarrollen con la máxima garantía de seguridad y calidad.
 
Con este curso pretendemos no solo dotaros de la formación necesaria sino también crear una red donde podamos compartir conocimiento y las herramientas para poder realizar nuestra tarea, muchas veces invisible a los ojos de los demás, pero fundamental para el éxito del modelo español de donación y trasplante. 

Alberto Sandiumenge Camps
Coordinador del curso

Organiza
Patrocina y Financia
Colabora

El curso

Curso formato mixto

Online: del 2 al 30 de Junio
Sesión presencial obligatoria: 20 de junio

Dirigido a

Médicos especialistas que desarrollan su función como coordinadores de trasplantes hospitalarios

Curso
Tutorizado

Por profesionales expertos y con amplia experiencia en el tema

En proceso de acreditación por la CCFCPS

Pendiente de acreditar

No tendrás que pagar nada

Financiado por la ONT

Plataforma
Moodle

Interactivo, multimedia y con soporte técnico

Contenido teórico

  • Definición de los tipos de dispositivos ECMO.
  • Características básicas y particularidades de su utilización.
  • Manejo del paciente en ECMO.
  • ECMO orientado a la donación. 

AUTOR: Jordi Riera del Brio / Eduard Argudo / Maria Martínez / Pau Torrella
TUTORES: Maria Martínez / Jordi Riera

  • Tipos de donante en ECMO
  • Manejo del final de vida en el paciente en ECMO: Criterios de ATSV en paciente en ECMO: neurologicos, cardiologicos, respiratorios. 
  • Evaluación del posible donante en ECMO
    • Evaluación general
    • Evaluación viabilidad orgánica en paciente en ECMO
  • Características especiales del donante en ECMO
  • Diagnóstico ME en paciente en ECMO :
    • Diagnostico clínico
    • Diagnostico instrumental
  • Mantenimiento del potencial donante en ECMO y ECMO como mantenimiento
  • Miscelánea ECMO

AUTOR: Alberto Sandiumenge / Aroa Gómez / Pau Torrella
TUTORES: Aroa Gómez / Pau Torrella

  • Funciones del coordinador en Qx y otros profesionales.  
  • La donacion en ME en paciente soportados con ECMO 
  • La donacion en DAC en pacientes soportados con ECMO
    • Reconfiguracion del circuito (VV / VA)
    • Retirada del soporte y certificacion de la muerte
    • Reinicio pefusion
  • Circuitos de perfusion regional.
    • PRN
    • PTAN
  • Conceptos clave de la monitorizacon de la ECMO y del donante 
  • Riesgos y complicaciones.  Actuacion ante ellos.  
    • Fallo en la oclusión aortica
    • Autoresucitacio
  • Fallo de bomba
  • Miscelanea

AUTOR: Alberto Sandiumenge / Elisabeth Navas/ Gabriel Moreno
TUTORES: Elisabeth Navas/ Gabriel Moreno

  • El proceso de donación en Asistolia No Controlada (DANC-Maastricht II).
    • Descripción de las diferentes fases y actores del proceso.
    • Evaluación del potencial donante en asistolia no-controlada.
    • Particularidades técnicas y logísticas.
    • Cuestiones éticas
    • Resultados
  • Procedimiento de donación tipo Maastricht IV. Prevención y manejo de la PCR del paciente en
    muerte encefálica con ECMO.
  • Procedimiento de ECMO-RCP.
    • Fases y actores.
    • Resultados e impacto en la donación de órganos y tejidos.

ECMO-RCP Y DANC: Experiencia nacional e internacional

AUTOR: Alberto Sandiumenge / Diana Colón / Ángel Ruiz / Eduard Argudo / Adriana Sánchez
TUTORES: Ángel Ruiz / Eduard Argudo / Adriana Sánchez

Tutores

Inscripción

Te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales para estar informado de esta y futuras ediciones

Con el soporte de: