Bienvenido/a
Apreciados compañeros, como bien sabéis, en los últimos años los procesos de donación y trasplante han aumentado significativamente número y complejidad en especial desde la implementación de los programas de donación en asistolia. La utilización de nuevos métodos de preservación in vivo (PRN y P-TAN) han optimizado la cantidad y calidad de los órganos a trasplantar. Igualmente el inicio de programas de E-RCP han posibilitado mejorar el pronóstico de aquellos pacientes que sufren parada cardiaca refractaria al tratamiento convencional, y dar la posibilidad de la donacion de órganos a aquellos que finalmente no sobreviven mediante los programas de donación en asistolia no controlada.
Todos estos avances conllevan una serie de retos éticos, logísticos y técnicos. Los coordinadores de trasplantes, necesitamos estar formados y disponer de las herramientas para llevar a cabo esta tarea ya que somos los responsables de que estos procesos se desarrollen con la máxima garantía de seguridad y calidad.
Con este curso pretendemos no solo dotaros de la formación necesaria sino también crear una red donde podamos compartir conocimiento y las herramientas para poder realizar nuestra tarea, muchas veces invisible a los ojos de los demás, pero fundamental para el éxito del modelo español de donación y trasplante.
Alberto Sandiumenge Camps
Coordinador del curso